Por alguna razón a muchos de los aficionados a los juegos de mesa si hay una época que a todos les atrae como temática es la medieval, tal vez porque esta cargada de muchas historias que aveces convertimos en fantásticas o tal vez porque es una época un poco oscura o porque entonces todo era muy mecánico, vamos que te tenías que espabilar por tu cuenta.
Y así Uradalom nos acerca a esa época que tiene lugar en la Europa medieval, donde los jugadores dirigen sus fincas como terratenientes. Debemos apresurarnos con la repoblación forestal, la regulación de los ríos y el cultivo de los campos para construir un señorío más bonito y más rico.
Hay 2 variantes del juego, una es más táctica y la otra es más rápida. Durante el juego se pueden utilizar opcionalmente cartas de gol comunes y ocultas.
La calidad de los componentes me ha sorprendido muy gratamente, con una buena caja donde tanto cartas como tokens son de buen gramaje, el block de hojas de juego es a doble cara y un muchos dados de todos los colores de seis caras.
El juego es muy rejugable y usando diferentes mecánicas, entre ellas una matriz con combinaciones al estilo tetris y otras ya conocidas en otros juegos, hacen en global un juego muy interesante, de esas joyas de juegos escondidas que más se deberían conocer.
Dispone de modo solitario y hasta 6 jugadores, con partidas de unos 30 a 45 minutos y recomendado para mayores de 8 años de la editorial hungaresa Keller & Mayer.
Y vosotros, ¿ a qué jugáis este fin de semana ?, esperamos vuestras propuestas y comentarios.
#rollandwrite #flipandwrite #JuegosDeMesa #boardgames #boardgame #juegosrollandwrite #rollandwritegame #TabletopGames #Brettspiel #JeuxDeSociete #JogoDeTabuleiro #GiocoDaTavolo #JocsDeTaula #BoardGameGeek #bgg #dados #juegosdedados #juegosDeMesaDeDados #bordspellen #настольныеигры #ボードゲーム #games #juegodemesa #tabletopgaming #dice #dicegame #cardgame #cardgames #uradalom
Dejar una contestacion